OMIP anuncia que, después de completar todas las condiciones regulatorias y operativas, lanzará el 12 de septiembre de 2023 un nuevo contrato de spread entre el índice PVB y el índice TTF.
OMIP y OMIClear van organizar nuevas sesiones de formación en 2023 sobre el funcionamiento del Mercado Ibérico de Derivados de Energía.
Se ha publicado el Calendario 2023 de las Subastas Portuguesas de Garantías de Origes, donde OMIP es la entidade responsable por la gestión y operación de las subastas. Hasta el momento se han vendido más de 40 TWh entre julio de 2021 y diciembre de 2022. La próxima subasta se realizará el 8 de febrero de 2023 com una oferta de 4 TWh entre las tecnologías solar, eólica, hídrica y térmica.
El 14 de diciembre de 2022, tendrá lugar una subasta para la colocación de energía comprada por el Comercializador de Último Recurso (CUR).
OMIP y OMIClear se reunirán el 30 de noviembre en Madrid con sus miembros en el marco del “Trading and Product Committee” (TPC) y el “Clearing and Settlement Committee” (CSC). Posteriormente, se celebrará una sesión abierta sobre "Cobertura de Renovables y PPAs: perspectivas sobre el riesgo de canibalización".
Estaremos en el Iberian Energy Day 2022 en Madrid el 24 de noviembre para discutir los últimos acontecimientos del mercado energético ibérico.
El 23 de noviembre de 2022, tendrá lugar una subasta para la colocación de energía comprada por el Comercializador de Último Recurso (CUR).
En el pasado día 14 de septiembre ocorrió la 12ª Subasta de Garantías de Origen Portuguesa (GO-PT). Se adjudicaron 3,3TWh repartidos entre tecnologías solar, eólica, hídrica y térmica. Participaron 23 entidades, alcanzando un valor máximo de 3,85€/MWh en el lote 4 - Eólica de julio 2022.
Fue publicado por el Consejo de Reguladores del MIBEL un documento en el que se describen los principales requisitos de la normativa financiera aplicables a los contratos de derivados sobre la electricidad, con el fin de contribuir (i) a una mejor comprensión del impacto que tiene la regulación financiera en la negociación de derivados sobre la electricidad y (ii) en la participación de los agentes en el mercado a plazo del MIBEL.